Poblado Verde en Acción: el movimiento ecologista que transforma Orcasitas

En el barrio de Orcasitas, dentro del distrito de Usera, se sitúa Poblado Verde en Acción, un grupo ecologista comunitario que, desde su creación en 2018, trabaja con entusiasmo por la educación ambiental, biodiversidad local y participación vecinal.

¿Quiénes son y qué motivación tienen?

Poblado Verde en Acción nace en noviembre de 2018 como un colectivo que cree que los grandes cambios comienzan en pequeños grupos. Ubicados en un entorno urbano que dispone de espacios verdes —y que necesita de atención ciudadana para mejorar su relación con la naturaleza—, este grupo apuesta por conectar a los vecinos con su entorno a través de acciones sencillas, participativas y formativas. Forman parte del programa Raíces y Brotes España, impulsado por el Jane Goodall Institute: un programa educativo global que agrupa a más de 17.000 grupos en 130 países para fomentar el respeto y el vínculo con todos los seres vivos.

Poblado Verde en Acción

Principales líneas de actuación

El trabajo de Poblado Verde en Acción se articula en varias actividades clave:

  • Recogidas de “basuraleza”, es decir, limpiezas de espacios naturales o semi-urbanos donde el colectivo, vecinos y colectivos colaboran para retirar residuos, fomentar el civismo y regenerar zonas verdes.
  • Talleres de cajas nido, orientados a que los niños aprendan sobre aves, entornos urbanos y el cuidado de la fauna local. Una enseñanza práctica que acompaña a la teoría ambiental.
  • Proyectos de ciencia ciudadana, como la creación de un proyecto abierto “Fauna y Flora del Distrito de Usera” en la plataforma iNaturalist, donde sus miembros documentan especies, producen datos locales y contribuyen a entender la biodiversidad urbana.
  • Educación ambiental en eventos comunitarios, por ejemplo participación en ferias de barrio, concursos de jardinería, talleres de semilla como «Nendo Dango» (una técnica japonesa de plantación) o campañas de reutilización de dispositivos electrónicos con el programa “Movilízate por la Selva”.

Impacto en el barrio y valores compartidos

Lo importante de este colectivo no es solo lo que hace, sino cómo lo hace: con valores de colaboración vecinal, conciencia ecológica y una idea clara de que el entorno urbano puede —y debe— tener un vínculo más estrecho con la naturaleza. Al actuar en Orcasitas y en Usera, Poblado Verde en Acción contribuye a transformar espacios cotidianos en entornos de aprendizaje, convivencia y cuidado de la biodiversidad.

Además, al fomentar la participación de jóvenes y mayores, el colectivo refuerza el tejido social: hacer amigos, generar hábitos de vida saludables (actividad al aire libre), y dar ejemplo de civismo y compromiso. Como señalan en su presentación: mejorar el entorno, fomentar la biodiversidad, promover el civismo, combatir el sedentarismo y educar a los jóvenes.

¿Te gustaría colaborar?

Si te interesa ser parte de este tipo de iniciativas, Poblado Verde en Acción permite distintos niveles de participación: desde acudir a una recogida de residuos, asistir a un taller, documentar especies en la ciudad o acompañar a los más jóvenes en su aprendizaje ambiental. Puedes contactarles a través de: